Equipos disponibles

Sistemas de PCR en Tiempo Real ABI 7500 Fast y QuantStudio 12K (Thermofisher)

La PCR en Tiempo Real es una variante de la PCR es la cual se amplifica una molécula de DNA y simultáneamente se detecta el progreso de la reacción mediante la emisión de fluorescencia con el objetivo de cuantificar específicamente esa molécula de DNA. Esto tiene muy variadas aplicaciones, desde estudios de expresión de múltiples genes hasta detección de polimorfismos en el genoma o cuantificación de microorganismos en una muestra. .

El equipo 7500 Fast es un equipo de PCR en Tiempo Real para placas de 96 pocillos que tiene la opción Fast para hacer las PCRs en un tiempo relativamente corto

Es otro equipo de PCR en Tiempo Real que tiene bloques intercambiables para placas de 96 y 384 pocillos así como un bloque para Taqman Array Cards (Thermofisher).

Equipo de fotodocumentación Molecular Imager Chemidoc MP

Equipo para toma de imágenes de fluorescencia y quimioluminiscencia en geles y membranas y posterior análisis de estas imágenes.
Aplicaciones:

  • Detección y cuantificación de ácidos nucleicos y proteínas marcados con fluorescencia presentes en soportes sólidos o en disolución como membranas, geles o placas de distintos tipos.

Bioanalizador QSEP ONE TM (BIOPTIC)

Un bioanalizador es una plataforma basada en la tecnología de microfluidos diseñada para la determinación del tamaño, cuantificación y el control de calidad de ADN, ARN y proteínas en un único instrumento, mediante electroforesis capilar. Los resultados se obtienen en un corto espacio de tiempo de forma automatizada.

El instrumento Qsep1TM es un equipo de electroforesis capilar en gel con un detector de fluorescencia inducida por LED integrado de alta sensibilidad con capacidad para analizar de 1 a 8 muestras. El gel en donde se produce la electroforesis se encuentra en un cartucho (cartridge) recambiable y específico del tipo de muestra (DNA, RNA o proteína).

Espectrofotómetro NanodropTM ONE (Thermo Scientific).



Mide la variación de la absorbancia con la longitud de onda de una disolución empleando solo una microgota de 1 y 2 microlitros. A partir de la absorbancia, calcula automáticamente la concentración de DNA, RNA, proteínas y otras sustancias, mostrando todo el espectro ultravioleta-visible. Para detectar y cuantificar impurezas incluye el software AcclaroTM, que tiene un algoritmo para corrección de los valores de concentración de las muestras. Además, posee una opción que mide la integridad de las muestras mediante un procesamiento digital de imagen..



Software Acclaro TM

El Software Acclaro TM permite la interpretación de la calidad y cantidad de muestras de ácidos nucleicos.

Fluorímetro QUBIT4 (Thermo Scientific).


Un fluorímetro es un dispositivo de laboratorio utilizado para medir los parámetros de la fluorescencia: su intensidad y la distribución de longitudes de onda del espectro de emisión después de la excitación por un cierto espectro de luz. Estos parámetros se utilizan para identificar la presencia y la cantidad de ciertas moléculas específicas en un medio.
En el caso del fluorímetro QBIT4, se utiliza más específicamente para medir con precisión concentración de DNA, RNA y proteínas, así como integridad de los RNAs. También se puede medir concentración de otras moleculas que emitan fluorescencia.
.

FLUORÍMETRO FLUORSTAR OMEGA (BMG LABTECH)

El FLUOstar® Omega Lector de microplacas para detección de fluorescencia y absorbancia.Un lector de placas (también conocido como lector de microplacas o fotómetro de microplacas) es un instrumento de laboratorio que permite detectar eventos biológicos, químicos o físicos en muestras contenidas en placas de microtitulación. Permite detectar tanto fluorescencia como absorbancia
2 detectores de fluorescencia :

  • Rango de Excitación de Fluorescencia 415 nm y de Emisión 550nm.
  • Rango de Excitación de Fluorescencia 485 nm y de Emisión 520nm
  • Rango de absorbancia que cubre (espectro ultravioleta-visible).

Estación de pipeteo PIPETMAX (GILSON)


Es un equipo de pipeteo automatizado para el procesamiento eficiente de ensayos biológicos que requieran un elevado número de pasos de pipeteo. Por ejemplo, ensayos que requieran rellenar placas multipocillo como la PCR en tiempo Real o ensayos de fluorimetría tipo ELISA. Es una herramienta que se adapta a las necesidades específicas del ensayo, lo que le permite configurar y personalizar ejecuciones para cualquier reactivo, kit o protocolo.

Video demostrativo

Citometría de Flujo y Sorting Celular

Un citómetro de flujo analiza partículas o células en suspensión en un medio líquido.
Las células o partículas generalmente se marcan previamente con un anticuerpo conjugado con una molécula fluorescente o directamente con un fluoróforo específico de un componente o función celular. Estas células o partículas en suspensión pasan a través del sistema fluídico del citómetro y son interrogadas por un láser que excita las moléculas fluorescentes. La luz emitida es captada por el sistema y convertida en una señal eléctrica que es analizada mediante el software de control.

CITÓMETRO CYTOFLEX (BECKMAN COULTER)


CEl citómetro Cytoflex en concreto, tiene las siguientes características:
3 láseres:

  • Azul (488nm), filtros 525/40- FITC; 690/50-PC5.5; 585/42-PE; 780/60-PC7
  • Rojo (638nm), filtros 660/20-apc; 712/25-APC A700; 780/60-APC A750
  • Violeta (405nm), filtros 450/45-Pacific Blue; 525/40-Krome Orange; 610/20 -Brilliant Violet 610; 660/20-Brilliant Violet 660; 780/60 Violet 780

Capacidad de lectura de 13 parámetros de fluorescencia además de los parámetros FSC y SSC

Puede analizar muestras en placas de 96 pocillos o en tubos.

Sistema óptico del Cytoflex

Representación en histogramas y plots de muestras en citometría

SÓRTER BD FACS MELODY (BECTON DICKINSON)

Funcionamiento del sorter


Analiza y separa físicamente partículas o células en suspensión en un medio líquido.

Un sorter es un citómetro que analiza y separa físicamente partículas o células en suspensión en un medio líquido.
Las células o partículas generalmente se marcan previamente con un anticuerpo conjugado con una molécula fluorescente o directamente con un fluoróforo. Estas células o partículas en suspensión pasan a través del sistema fluídico del sorter y son interrogadas por un láser que excita las moléculas fluorescentes. La luz emitida es captada por el sistema y convertida en una señal eléctrica que es analizada mediante el software de control. La información obtenida es utilizada por el equipo para seleccionar y separar físicamente células o partículas y dirigirlas hacia un tubo, placa de pocillos o portaobjetos. La separación se produce cuando el equipo incluye cada célula individualmente dentro de una gota de fluido. Cada gota se carga eléctricamente, carga positiva, negativa o neutra en función del tipo celular de que se trate, y las gotas son dirigidas hacia una pieza con un microporo de hasta 100 um llamada "nozzle" que las enfoca hacía unos deflectores eléctricos. Estos deflectores a su vez dirigen las gotas en función de su carga hacia los tubos o pocillos de la placa.

El instrumento tiene 3 láseres de excitación, azul (488 nm), verde-amarillo (563 nm) y rojo (640 nm).

Puede detectar hasta 10 parámetros: FSC, SSC y 8 parámetros de fluorescencia con la siguiente configuración:
  • Para láser azul 2 filtros: 527nm bp32 (B), y 700 bp54 (A), aparte de los detectores de FSC y SSC.
  • Para láser verde-amarillo 4 detectores:582 bp15 (D), 613 bp18 (C), 697 bp58 (B) y 783 bp56 (A).
  • Para láser rojo 2 detectores: 660 bp10 (B) y 783 bp56 (A).

ULTRACENTRIFUGACIÓN

La ultracentrifugación es una te´cnica que consiste en centrifugar muestras de distintas naturalezas a altas velocidades para su sedimentación y separación.

ULTRACENTRÍFUGA OPTIMA XE-90 (BECKMAN COULTER)

La ultracentrifugación es una técnica de laboratorio utilizada para separar partículas en función de su tamaño, forma y densidad mediante la aplicación de fuerzas centrífugas extremadamente altas. Esta técnica es fundamental en campos como la biología molecular, la bioquímica y la biotecnología, ya que permite la separación y el análisis de componentes celulares, como proteínas, ácidos nucleicos, orgánulos y virus. El equipo utilizado para llevar a cabo esta técnica es la ultracentrífuga. Una ultracentrífuga es un dispositivo especializado que puede generar fuerzas centrífugas de hasta cientos de miles de veces la gravedad terrestre (g). Estas fuerzas se logran mediante la rotación de muestras a velocidades extremadamente altas, que pueden superar las 100,000 revoluciones por minuto (rpm). Durante el proceso de ultracentrifugación, las muestras se colocan en tubos o frascos especiales que se insertan en el rotor de la ultracentrífuga. Al girar, las partículas en la muestra experimentan una fuerza centrífuga que las empuja hacia el exterior del rotor. Las partículas más densas y grandes se sedimentan más rápidamente y se acumulan en el fondo del tubo, mientras que las partículas más ligeras y pequeñas permanecen en suspensión o se sedimentan más lentamente.
La unidad dispone actualmente de un rotor tipo 70Ti para la ultracentrífuga.

Material de laboratorio general

La unidad cuenta con el material de laboratorio general para el desarrollo normal de la actividad de un laboratorio de su naturaleza, como pipetas, agitadores, incubadores, cámaras de cultivo etc.

Avda Atenas s/n | Departamental I | Laboratorio 015 | 28922 Alcorcón  | 2025 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar